Mediación en casos de desalojo

En la mediación, ambas partes se reúnen con una persona neutral que está capacitada para ayudar a las personas a llegar a un acuerdo. Todos trabajan juntos para llegar a un acuerdo en lugar de que el juez tome una decisión.

 

Vaya a:

Cómo funciona la mediación en un caso de desalojo

La mediación puede ser una buena opción para los propietarios e inquilinos que no están de acuerdo. El mediador está capacitado para ver cómo ambas partes ven el caso con el fin de ayudarlos a encontrar una solución que ambos puedan aceptar.

 

Algunos desacuerdos entre propietarios e inquilinos se deben a malentendidos. La mediación les da la oportunidad de hablar sobre el problema que realmente tienen, aunque que no sea algo mencionado en la demanda. 

La mediación no lo obliga a estar de acuerdo

No está obligado a llegar a un acuerdo. El mediador no tomará deciones por usted y no le obligará a llegar a un acuerdo. Si no pueden llegar a un acuerdo, aún puede ir a la corte para que un juez o un jurado decida. 

Si llega a un acuerdo, puede redactar su acuerdo y no necesitará un juicio.

La mediación antes de su juicio

Algunas cortes tienen personas disponibles para ayudarlo a mediar en la fecha de su juicio. Es posible que pueda:

  • negociar la fecha en la que se mudará el inquilino
  • establecer un plan de pago si se debe dinero 
  • pedirle al propietario que haga reparaciones en la casa 

Pregunte en su centro de ayuda de su corte si la mediación está disponible el mismo día de su corte. La mediación también puede proteger al inquilino de tener un fallo de desalojo en su historial de crédito. 

Beneficios de la mediación

La mediación ofrece muchas ventajas:

  • Es menos estresante que ir a la corte
  • No tiene que realizarse en la corte
  • Le da tiempo para encontrar soluciones creativas
  • Puede hablar sobre cosas que no se mencionan directamente en la demanda
  • Es privada y confidencial
  • Crea acuerdos los cuales es más probable que las personas sigan que las órdenes de la corte
  • Le ayuda a preservar su relación con la otra parte

Acuerdos comunes en casos de mediación

Los acuerdos de mediación están hechos a la medida de su situación. A continuación, se muestran algunos ejemplos de los tipos de acuerdos que pueden hacer con la ayuda de un mediador:

  • El inquilino puede seguir viviendo en su casa, pero pagar los costos relacionados con los pagos atrasados de la renta (por ejemplo, cuotas bancarias que el propietario tuvo que pagar)
  • El inquilino se mudará en una fecha determinada y dejará la vivienda en buenas condiciones
  • El inquilino pagará la renta atrasada al propietario con el tiempo
  • El propietario hará las reparaciones a la casa
  • La corte no emitirá un fallo final contra el inquilino si sigue el acuerdo
  • El desalojo no aparecerá en el informe de crédito del inquilino

Cómo prepararse para la mediación

Prepararse para la mediación es muy parecido a prepararse para un juicio. Deberá organizar sus ideas, documentos, fotos y otras cosas que sean importantes para probar su caso.

Considere lo siguiente:

  • Qué realmente quieren usted y la otra parte 
  • El propietario realmente quiere que el inquilino se mude o solo necesita estar seguro de que el inquilino pagará la renta adeudada con el tiempo
  • Exisetn sentimientos de enfado o de daño emocional que usted o la otra parte tienen y por qué importan
  • Sobre qué aspectos pueden usted y la otra parte estar de acuerdo
  • Qué cosas aceptaría para no tener que ir a juicio.

💬 Consejo: Hable con un abogado sobre lo que podría decidir un juez.  Esto puede ayudarle a tener un buen plan para la mediación.

Si llega a un acuerdo en la mediación

Si todavía no hay un caso de la corte:

Redacten un acuerdo claro y asegúrense de que todos comprendan lo que deben hacer. Haga una copia para que ambos tengan una. 

Si se ha iniciado un caso de la corte:

Redacten un acuerdo más formal, llamado Estipulación y Orden. Preséntelo ante la corte.

Asegúrese de que establezca:

  • Lo que cada parte promete hacer (como pagar la renta atrasada, arreglar algo que está roto o salirse).
  • En qué fecha cada parte debe cumplir su parte del acuerdo
  • En qué fecha desestimará el propietario el caso de la corte si el inquilino cumple con el acuerdo
  • Si el inquilino no hace lo que acordó, el propietario puede obtener un fallo de desalojo del juez de inmediato sin tener otro juicio.
  • Qué pasa si el propietario rompe el acuerdo.

Formulario que puede usar

Puede usar la Estipulación de registro del fallo-Retención ilícita (formulario UD-115) (se abre en una nueva pestaña) para redactar su acuerdo.

⚠️  No puede desestimar su caso después de que se haya presentado un fallo. Obtenga instrucciones sobre cómo desestimar su caso de desalojo.

Puntos clave

  • La mediación ayuda a ambaas partes a llegar a un acuerdo sin tener un juicio.

  • No tienen que llegar a un acuerdo. La mediación es voluntaria.

  • Es posible que la corte ofrezca mediación el día de su juicio.

  • Puede hablar sobre más temas de los que se abordan en los papeles de la corte.

  • Si llega a un acuerdo, póngalo por escrito claramente.

  • Presente una Estipulación y Orden si el caso ya se ha iniciado.

  • El inquilino puede evitar un fallo de desalojo en su historial si sigue el acuerdo.

success alert banner:

¿Tiene Alguna Pregunta Sobre Eviction?

Busque el botón "Chatee ahora" en la esquina inferior derecha de su pantalla. Si no lo ve, desactive los bloqueadores de ventanas emergentes/anuncios de su navegador.