Qué esperar en un juicio de desalojo

🔗Todos los enlaces a formularios a continuación se abren en una nueva pestaña. 

 

📅 Cómo obtener una fecha de juicio

Después de presentar su formulario de Respuesta, el propietario (o usted) puede presentar una Solicitud para llevar el caso a juicio - Retención ilícita (formulario UD-150).

La persona que presenta el formulario tiene que enviarle una copia por correo a la otra parte. El formulario indica:

  • si quiere un juicio con un juez o un jurado 
  • cuánto tiempo cree que durará el juicio 
  • sobre qué asuntos quiere que el juez decida

Después, la corte le enviará una carta con la fecha de audiencia. Será aproximadamente un mes después de que el propietario presente la Solicitud.

Si no está de acuerdo con lo que redactó el propietario en su Solicitud, puede presentar una Contrasolicitud.

  • Llene la Solicitud para llevar el caso a juicio - Retención ilícita (formulario UD-150) 
  • Marque la casilla de "COUNTER-REQUEST" (contra-solicitud) en el formulario
  • Llene el formulario diciendo lo que quiere usted para su juicio.
  • Pídale a alguien de al menos 18 años que envíe una copia al propietario (o a su abogado) y complete el reverso de la Solicitud original.
  • Presente el original y otra copia ante la corte.

Conserve una copia para sus registros.

 

Sí. Usted y el propietario tienen derecho a un juicio con jurado. Tiene un costo de $150, además deberá pagar una cuota diaria por los miembros del jurado durante el juicio. Si solicita una exención de cuotas, la corte puede eximir las cuotas del jurado. 
Para solicitar un juicio por jurado:  presente una Solicitud (formulario UD-150) y marque la casilla para juicio por jurado. Envíe una copia a la otra parte.
💬 Obtenga ayuda legal si desea un juicio con jurado.

Cómo prepararse para su juicio

Cuando reciba una notificación de la corte de que se aproxima un juicio de desalojo, es importante prepararse. Cuando esté en la sala de la corte, las cosas sucederán rápidamente así que es importante estar organizado. 

Familiarícese con los conceptos básicos de la corte

Si es la primera vez que participa en un juicio o audiencia, lea esta información para saber cómo prepararse para un día en la corte.

  • Esté preparado para estar disponible durante aproximadamente 4 horas
  • Si es posible, vea un juicio de desalojo para ver cómo funcionan. Están abiertos al público. 

Cómo solicitar un intérprete

Si no habla o no entiende muy bien inglés, puede solicitar un intérprete de la corte para su fecha de audiencia. Solicítelo tan pronto como sepa su fecha de audiencia. La corte proporcionará un intérprete sin cargo.

Cómo solicitar una modificación para una discapacidad

Cada corte tiene un coordinador de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (Americans with Disabilities Act, ADA) para ayudar a las personas con discapacidades. Para solicitar una modificación, llene una Solicitud de modificación para personas con discapacidad (formulario MC-410) (en español) (se abre en una nueva pestaña) y entrégula a la corte al menos 5 días antes de la fecha de su audiencia. 
🔗 Entcuentre al coordinador de la ADA de su corte (se abre en una nueva pestaña) . 

Prepare su testimonio y prueba

Cuando se llame su caso, probablemente hablará primero el propietario y le dirá al juez por qué usted debe ser desalojado.

Prepare por escrito lo que quiere decir

Haga una lista con todos los hechos y detalles importantes que necesita que el juez escuche. A esto se le llama su testimonio. Puede leer sus notas si quiere.

Lleve sus pruebas a la corte

Sus pruebas pueden ser cosas como:

  • fotos
  • recibos de renta o giros postales
  • correos electrónicos o mensajes de texto
  • el aviso que le entregó el propietrio

Lleve 3 copias de cada prueba, una para el juez, una para el propietario y una para usted.

Cómo testificar en la corte

Empiece por decir:

"Señoría, creo que tengo una defensa (o más de una defensa) para evitar ser desalojado. Mi defensa es/mis defensas son ... " Después describa su defensa o defensas al juez.

 

Ejemplos:

  • "Señoría, tengo fotos para mostrar las malas condiciones de mi departamento". (Muestre y describa cada foto)
  • "Señoría, tengo los recibos de la renta o talones de giros postales o cheques para demostrar que no debo tanto como el propietario dice que debo".  (Muestre los recibos uno por uno, indicando las fechas y montos de cada uno y para qué es cada recibo.)
  • "Su Señoría, el Aviso de 3 días no indica el nombre, la dirección, el número de teléfono ni el horario para pagar la renta como lo exige la ley".  (Muestre el Aviso.)

También puede decir lo que ocurrió en sus propias palabras:

  • "Señoría, traté de pagar la renta dentro de los 3 días.  Esto es lo que sucedió..."

¿Qué hacer si tiene testigos?

Un testigo es alguien que puede ayudar a respaldar su historia porque realmente vio o escuchó algo que es importante para su caso.

Para presentar a un testigo:

  • Dígale al juez: "Me gustaría llamar a [nombre completo del testigo], como testigo, su Señoría".  
  • El personal de la corte buscará a la persona y la dirigirá al estrado de los testigos. 
  • Usted le hará preguntas a su testigo

Haga este tipo de preguntas:

  • Preguntas introductorias: pregunte al testigo su nombre, cómo lo conoce, etc. 

  • Conocimiento de primera mano: haga preguntas que demuestren que el testigo realmente vio o escuchó algo sobre lo que testificará. ¿Qué vió? ¿Qué escuchó?

  • Preguntas que ayudarán en su caso: ¿Qué observó? ¿Que dijo o hizo el propietario?

✅ Es útil redactar las preguntas antes de ir a la corte.

Una vez que haya hecho todas sus preguntas, termine diciendo: "No tengo más preguntas para este testigo".

¿Qué hacer si el juez le pide que intente llegar a un acuerdo?

El día de su juicio, el juez puede pedirle a usted y a la otra parte que salgan de la sala de la corte para hablar sobre su caso y ver si pueden llegar a un acuerdo sin tener un juicio. A veces, un mediador les ayudará.  

Si usted y la otra parte llegan a un acuerdo

  • Vuelva a la sala de la corte y espere a hablar con el juez.
  • No salga de la corte sin que el juez apruebe el acuerdo.
  • Obtenga una copia del acuerdo firmado antes de irse.

📌 No espere a recibir una copia del acuerdo por correo. Tener una copia ayuda a evitar malentendidos durante un momento estresante.

Si usted y la otra parte no pueden llegar a un acuerdo

  • Vuelva a la sala de la corte, infórmele al asistente que está listo.
  • Espero a que llamen su caso
  • Incluso si el propietario le dice que no necesita hablar con el juez, no salga de la corte sin hablar con el juez.

Tiene derecho a hablar con un juez cuando su caso llegue a la corte y escuchar exactamente lo que su fallo dice que tiene que hacer.

¿Qué sucede después del juicio?

Una vez que usted y el propietario hayan tenido la oportunidad de presentar su caso:

  • El juez tomará una decisión.
  • El secretario de la corte le dará o le enviará por correo una copia del fallo, en el que se indica lo que decidió el juez.

Puntos clave

  • Se realizará un juicio después de que alguien presente el formulario UD-150

  • Puede pedir un juicio por jurado, pero cuesta dinero si no tiene una exención de cuotas

  • Esté listo para hablar rápida y claramente

  • Lleve 3 copias de todas sus pruebas

  • Practique antes del juicio lo que dirá

  • Sus testigos tiene que tener conocimiento de primera mano

  • No se vaya de la corte sin hablar con el juez

  • La decisión del juez es final, a menos que se apele el caso

Desalojo

¿Cuáles son los siguientes pasos?

Si gana: no tiene que mudarse ni pagarle dinero al propietario. Aún tiene que cumplir lo que dice su contrato de alquiler o renta y pagar la renta. 

 

Si pierde: puede verse obligado a mudarse, pero es posible que tenga algunas opciones según la situación. Vea qué puede hacer si pierde su juicio.

success alert banner:

¿Tiene Alguna Pregunta Sobre Eviction?

Busque el botón "Chatee ahora" en la esquina inferior derecha de su pantalla. Si no lo ve, desactive los bloqueadores de ventanas emergentes/anuncios de su navegador.